Profesor Titular de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real.
I. OBRAS DE JOAQUÍN BROTÓNS PEÑASCO
a) Libros de poesía
• Poemas para los muertos. La Solana, Graf. Castellana, 1977. Con ilustraciones de Miguel Mejía, prólogo de Antonio Ruiz López de Lerma y nota en solapa de Raúl Carbonell.
• Las máscaras del desamor. Valdepeñas, Casa Campos, 1978. Prólogo de Celso Emilio Ferreiro (miembro de la Real Academia Gallega).Portada e ilustraciones de Vicente Nello.
• Amor, deseo y desencanto. Madrid, 1979. Carlos Carballo, editor: Ediciones Participación. Portada de Óscar Benedí.
• La soledad de la luna. Madrid, Col. Libros Dúo/Poesía,1981. Portada de Carlos Tarancón.
• El espejo de la belleza. Valdepeñas, Col. Juan Alcaide, 1982.
• Poemas del amor ambiguo. Valdepeñas, Col. Hacia afuera, 1983.
• Reencuentro en el sur. Edición de Ángel Caffarena. Málaga, Publicaciones de la Librería Anticuaria El Guadalorce, 1987.
• Adiós, muchachos. Colección El café de papel, Publicaciones de la librería Ibrahím, 2005. Valdepeñas, Dibujo de portada: Joaquín Morales Molero.
• Joven Ilicitano, Colección el Impresor, nº 1. 2007. Valdepeñas. Prólogo del catedrático Jesús Barrajón
·¿Regresar al sur? Colección Pliegos del Impresor, nº 1. (2007) Valdepeñas.
b) Antologías de su obra.
• La desnudez cómplice de los dioses. Antología. Selección y prólogo del Catedrático y helenista, Luis de Cañigral. Ciudad Real, Diputación, 1985. Portada de F. Barco.
• Rosas negras. Antología. Pórtico de Jesús Martín y prólogo de Luis Antonio de Villena, Valdepeñas, Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, 1998.
• Poemas de Joaquín Brotóns. Introducción de Luis Antonio de Villena. Málaga, Cuadernos del Centro Cultural Generación del 27, 1998.
• Selección. Prólogo y recopilación del Catedrático Matías Barchino. Valdepeñas, Ayuntamiento, 2002.
• Poesía escogida. Edición del filólogo Amador Palacios. Cuenca, El Toro de Barro, 2002.
• Joaquín Brotóns: 25 años de vida-obra 1977-2002, catálogo de la exposición del mismo nombre, que incluye poemas inéditos y no incluidos en libro. Ayuntamiento, Valdepeñas, 2002.
• Pasión y Vida (Antología 1977-2017). Selección e Introducción del filólogo Pedro Antonio González Moreno. Madrid, editorial Verbum, 2017.
c) Antologías que recogen su obra.
• Nuevos poetas en lengua hispana, Madrid, Club Internacional de Escritores, 1981
• Ciudad Real, Poesía última, Ciudad Real, Diputación, 1984, antologada por el poeta y crítico José María González Ortega.
• Ciudad Real: Poesía última. Segunda edición, Ciudad Real, Diputación, 1985, preparada por José María González Ortega.
• Cien poetas de Castilla-La Mancha 1939-1985, Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara, 1986.
• Poetas de los 70, ed. de M. Pepa Palomares, Madrid, por Hiperión, 1986.
• Detrás de las Palabras: Postguerra y Transición en la poesía de Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 2009, antología preparada por José María González Ortega.
• Cántiga: Poetas de la provincia de Ciudad Real, Primer cuarto del siglo XXI, Editorial Ledoria, Toledo, 2016, preparada por la escritora Nieves Fernández.
· Cuaderno de Banco Valdepeñas; Navarra, 2017. DK edición de rarezas. Editores: Juan Andrés Pastor/ Daniel Albors. Ilustraciones de Daniel Albors. Prólogo: Matías Barchino y Epílogo de Jesús María Barrajón.
. Las orillas de la esperanza. México, 2021. AYAME Editorial. Prólogo de Juan Andrés Pastor y Epílogo de Carlos Javier Jarquín. Texto de contra-solapa: Ana María Ayala. Directora Editorial.
.Historia y Crítica de la Literatura Española, de Francisco Rico y Los Nuevos Nombres (1975-1990), de Darío Villanueva y otros. Página 127. Editorial Crítica. Barcelona, 1992.
d) Libros en prosa.
• El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid. Valdepeñas, Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, 1999.
• “El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid”-2ª edición-, Valdepeñas, colección Ágora, n º 1, Bodegas Arúspide, 2003.
• “Espejo de sombras”, Valdepeñas, Biblioteca de autores locales, 2011. Exmo. Ayuntamiento. Edición Selección, nº 6.
e) Artículos y escritos publicados en publicaciones periódicas (Selección ordenada por fecha de publicación).
1985
• “Cristina Galán”, Canfali, Valdepeñas, 29.08.85.
1986
• “Dionisio Cañas”, Canfali, Valdepeñas, 31.08.86.
• “Federico Gallego Ripoll”, Canfali, Valdepeñas, 25.12.86.
1987
• “Pedro Antonio González Moreno”, Canfali, Valdepeñas, 31.7.87.
• “Lorenzo Martín del Burgo”, Canfali, Valdepeñas, 24.12.87.
• “Luis de Cañigral”, Canfali, Valdepeñas, 24.12.87.
1988
• “Antonio González Guerrero”, Canfali, Valdepeñas, 28.7.88.
1989
• “Félix Pillet”, Canfali, Valdepeñas, 22.12.89.
• “José María González Ortega, Canfali, Valdepeñas, 29.12.89.
1990
• “María del Prado de Juan”, Canfali, Valdepeñas, 21.12.90.
1991
• “Cinco fotógrafos en blanco y negro”. Catálogo de la exposición de la Casa de la Cultura de Valdepeñas, del 19 abril-31 mayo 1991.
• “Fernando Villalobos”, Canfali, Valdepeñas, 12.4.91.
• “Pedro Antonio Callejas”, Canfali, Valdepeñas, 2.8.91.
• “María Alcocer”, Canfali, Valdepeñas, 30.08.91.
• “Pablo Montenegro”, Canfali, Valdepeñas, 20.9.91.
• “Jesús Romero”, Canfali, Valdepeñas, 20.12.91.
1992
• “Fotos de Javier Guzmán”. Catálogo de la exposición en el Café Local de Valdepeñas, abril-mayo 1992.
• “Ibrahim Mota Verdejo: una joven promesa”. Catálogo de la exposición en el Museo López Torres de Tomelloso, 15-31 mayo 1992.
• “Miguel Ángel Alises”, Canfali, Valdepeñas, 28.08.92.
• “Luis Ernesto Gómez-Arévalo”, Canfali, Valdepeñas, 24.12.92.
1993
• “Heriberto Mora: el grito desesperado de la otra pintura cubana”. Catálogo de la exposición en La Cal, Valdepeñas, 9 julio-6 agosto 1993.
• “Luis García Montero”, Lanza, Ciudad Real, Extra Feria del Vino, 1993.
• “Cristina Galán: la luminosidad sensual de la poesía femenina regional”, Lanza, Ciudad Real, Extra Feria, 1993.
• “Amador Palacios”, Canfali, Valdepeñas, 30.7.93.
• “Juan Carlos Mestre”, Canfali, Valdepeñas, 2.9.93.
1994
• “Antonio Jiménez Millán”, Canfali, Valdepeñas, 5.8.94.
• “Felipe Benítez Reyes, una voz personal”, Lanza, Ciudad Real, 2.9.94.
• “Luis Martínez de Merlo”, Canfali, Valdepeñas, 2.11.94.
1995
• “Exposición antológica de Sánchez Vilar sobre Valdepeñas”, Canfali, Valdepeñas, 27.1.95.
• “José Antonio Rúa, maestro del realismo valdepeñero”, Lanza, Ciudad Real, 13.3.95.
• “José Marqués Talavera: pintura con denominación de origen”, La Tribuna, Ciudad Real, 30.3.95.
• “Juan Sánchez, un artista mediterráneo”, Lanza, Ciudad Real, 13.05.95.
• “Paco Leal: un maldito de las artes plásticas castellano-manchegas”, Lanza, Ciudad Real, 27.9.95.
• “Larga vida al Café Local, en mi ciudad-isla”, Lanza, Ciudad Real, 16.10.95.
• “Oscar Benedí: un pintor único e irrepetible y un valdepeñero universal”, Lanza, Ciudad Real, 19.10.95.
• “Pepe Serrano: un valdepeñero entre la pluma y el pincel”. Diario 16, Castilla-La Mancha, 26.12.95.
1996
• “García Lorca y la Huerta de San Vicente”, El Prisma. Revista cultural y artística bilingüe, Wepion, Bélgica, 1996.
• “Rosa Macías expone sus fotografías en Casa El Cojo, en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 11.1.96.
• “Miguel Carmona expone en Valdepeñas, en el C. Cecilio Muñoz”, Lanza, Ciudad Real, 10.3.96.
• “Pedro Gómez Cornejo, pregonero del II Encuentro con el valdepeñero ausente, Lanza, Ciudad Real, 2.9.96.
• “La abstracción de Severino en Valdepeñas”, La Tribuna, Ciudad Real, 22.9.96.
• “La pintura de Olegario Sánchez visita la taberna Casa El Cojo”, Canfali, Valdepeñas, 15.11.96.
1997
• “Tres años de arte en la taberna Casa El Cojo”, Canfali, Valdepeñas. 10.1.97.
• «Diego Rojano, un hombre cabal”, Canfali, Valdepeñas, 7.2.97.
• “Isabel Carmona, pintora”, La Tribuna, Ciudad Real, 20.3.97.
• “Manolo Merlo, valdepeñero de pro”, Canfali, Valdepeñas, 1.8.97.
• “El vanguardismo de M. Aranda en Valdepeñas”, Diario 16, Castilla-La Mancha, 28.6.97.
• “Antonio Parra, la poesía grabada a fuego”, Canfali, Valdepeñas, 29.8.97.
• “Cien años de memoria gráfica en el Café Local”, Canfali, Valdepeñas, 29.9.97.
• “Los vikingos en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 15.9.97.
• “Los óleos de J. Caballería en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 7.9.97.
• “Suerte y al toro, poetas”, Lanza, Ciudad Real, 17.10.97.
• “Fotos de Galanes en la ciudad del vino”, Lanza, Ciudad Real, 18.11.97.
• “El realismo de P. García en la cuna de G. Prieto”, Canfali, Valdepeñas, 16.12.97.
• “Andrés Ruiz, un creador atrevido”, La Tribuna, Ciudad Real, 21.12.97.
• “Palabras de presentación para la Exposición de Pedro García en Casa El Cojo, Canfali, Valdepeñas, 12.12.97.
1998
• “Paco Creis: Médicis de la poesía”, Lanza, Ciudad Real, 9.1.98.
• “Valdepeñas es el mejor destino para disfrutar un fin de semana”, Lanza, Ciudad Real, 15.2.98.
• “El impresionismo de Ibáñez en mi ciudad-isla”, Canfali, Valdepeñas, 20.2.98.
• “Fernández Arroyo: un renacentista del siglo XX”, Lanza, Ciudad Real, 1.3.98.
• “El abstraccionismo lírico de Dimitriv, en el Cecilio Muñoz”, Lanza, Ciudad Real, 9.5.98.
• “Mi homenaje a Matías”, Canfali, Valdepeñas. 29.5.98.
• “Palabras para la presentación de la lectura poética de Miguel Galanes”, Canfali, Valdepeñas, 3.7.98.
• “La memoria gráfica de Rosa Macías”, Lanza, Ciudad Real, 20.10.98.
1999
• “Exhibición del grupo Nueve y medio en Luparia”, Lanza, Ciudad Real, 22.1.99.
• “José Lillo Galiani, escultor del viento de La Mancha”, Lanza, Ciudad Real, 4.3.99.
• “Joaquín Morales, un divino del dibujo castellano-manchego”, Lanza, Ciudad Real, 14.3.99.
• “Pedro García: el realismo poético de la Atenas de La Mancha”, Canfali, Valdepeñas, 30.4.99.
• “El Museo Municipal de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 17.4.99.
• “Palabras de agradecimiento a los Mayorales del vino, Canfali, Valdepeñas. 1.4.99
• “El neoexpresionismo pop de Ángel Barroso en mi ínsula báquica”, La Tribuna, Ciudad Real, 6.5.99.
• “Óscar Benedí, Ars longa, vita brevis”, Canfali, Valdepeñas. 30.7.99.
• “Antonio Sánchez, una taberna museo con historia”, Canfali, Valdepeñas, 30.7.99.
• “Claudio Rodríguez, el don de la ebriedad”, La Tribuna, Ciudad Real, 28.7.99.
• “El Gijón, último café de artistas”, La Tribuna, Ciudad Real, 1.9.99.
• “Copenhague, en el Museo Municipal de la Capital del Vino”, La Tribuna, Ciudad Real, 11.9.99
• “El arte contemporáneo de la provincia en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 16.10.99.
• “La creatividad de María Olmedo, en Casa El Cojo”, Lanza, Ciudad Real, 13.12.99.
• “Palabras de presentación del vino Penaero”, Canfali, Valdepeñas, 24.12.99.
2000
• “Valdepeñas en color sepia”, Lanza, Ciudad Real, 1.9.00.
• “Daniel de Campos, un maestro de las artes plásticas castellano-manchegas”, Lanza, Ciudad Real, 17.1.00.
• “Fotografías del grupo Contrastes en Casa El Cojo”, Canfali, Valdepeñas, 21.1.00.
• “El hiperrealismo de Félix Huertas en la Galería Sabapé, Lanza, Ciudad Real, 20.4.00.
• “Oleos artesanales de Miguelán en Casa El Cojo”, Lanza, Ciudad Real, 13.4.00.
• “Obras de Miguel Navarro en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 11.5.00.
• “La Bola: el mejor cocido de Madrid regado con Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 31.8.00.
• “El color de Díaz Delgado en Tapas Ángeles”, Lanza, Ciudad Real, 19.9.00.
• “La cálida, barroca e insinuante pintura de Huertas se exhibe en Valdepeñas”, La Tribuna, Ciudad Real, 26.3.00.
• “Collage y pinturas de B. Gilabert en su ciudad natal”, Lanza, Ciudad Real, 8.9.00.
• “La LXI Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 15.9.00.
• “Kovatchev en el Museo Municipal de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 21.10.00.
• “Hilario, el del Penalty, una institución en la hostelería valdepeñera”, Canfali, Valdepeñas, 22.12.00.
• “Miguel Galanes”, Canfali, Valdepeñas, 25.12.00.
2001
• “El vanguardismo escultórico de Crespo Foix en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 22.3.01.
• “De Valdepeñas y tapas por Madrid”, Alimentos de Castilla-La Mancha, núm. 4, feb.-marzo 2001.
• “Nello, un grandísimo pintor”, Lanza, Ciudad Real, 22.6.01.
• “Valdepeñas: 6 de junio de 1808”, Canfali, Valdepeñas, 29.6.01.
• “Valdepeñas en blanco y negro: vendimia 1959”, Lanza, Ciudad Real, 6.9.01.
• “Valentín Hidalgo: el James Dean valdepeñero”, Lanza, Ciudad Real, 1.9.01.
• “LXII Exposición de Artes Plásticas”, Lanza, Ciudad Real, 15.9.01.
2002
• “Mi homenaje a don Rafael”, Canfali, Valdepeñas, 3.5.02.
• “Ser gay en Castilla-La Mancha”, Lanza, Ciudad Real, 23.5.02.
• “Primavera fotográfica en Valdepeñas”, Canfali, Valdepeñas, 7.6.02.
• “El último Quijote de la escena española”, Canfali, Valdepeñas, 19.7.02.
• “A mis paisanos valdepeñeros”, Canfali, Valdepeñas, 26.7.02.
• “Muere ‘El Titi’: el rey de las variétés” Canfali, Valdepeñas, 30.8.02.
• “Vicente Núñez, un poeta único e irrepetible”, Canfali, Valdepeñas, 30.8.02.
• “Otro valdepeñero ausente”, Lanza, Ciudad Real, 31.8.02.
• “LXIII Exposición Internacional de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 14.9.02.
• “Mil y pico etiquetas en el Museo del Vino¨”, Lanza, Ciudad Real, 20.9.02.
• «Ocho décadas: José Hierro, Lanza, Ciudad Real, 14/10/02.
• «Mi agradecimiento a Valdepeñas», Canfali, Valdepeñas, 31/10/02.
• «Castroortega: Un poeta de plástica», Lanza, Ciudad Real, 6/11/02.
• «Obras de Miguel Megía, en el Café Local», Lanza, Ciudad Real, 05/12/02.
• «Exaltación de la 34 Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético, Canfali, Valdepeñas, 20/12/02.
2003
• Cierra «El Nevada»: un histórico de la hostelería local, Canfali, Valdepeñas, 17.1.2003.
• «Los sueños de Joaquín Morales en el Valle de Peñas», Lanza, Ciudad Real, 18/01/2003.
• «La cratividad de J.Tercero en el C.C. Cecilio Muñoz», Lanza, Ciudad Real, 25/01/2003.
• «Palabras preliminares al Vino de Valdepeñas en latabernas de Madrid, Canfali, Valdepeñas, 04/04/2003.
• «La Nave de los muchachos», Lanza, Ciudad Real, 23/04/03.
• «Leal y Lozano, entre vapores de cafeína», Lanza, Ciudad Real, 29/04/03.
• «Antología poética de Pascual Ant. Beño (1947-2002), Lanza, Ciudad Real, 06/05/03.
• «Vicente Núñez: mío amor», Lanza, Ciudad Real, 21/05/03.
• «Juan Alcaide, el poeta crucificado», Lanza, Ciudad Real, 28/05/03.
• «Al fin has conseguido que odie el blues», Lanza, Ciudad Real, 18/06/03.
• «Mujeres en la Guerra de la Independencia», Lanza, Ciudad Real, 19/06/03.
• «El último romántico y bohemio que se subió al Carro de la farsa», Canfali, Valdepeñas, 18/06/03.
• «La tienda de vinos» o «El Comunista»: Vinos y comidas, Canfali, Valdepeñas, 31/07/03.
• «Recordatorio», Lanza, Ciudad Real, 14/08/03.
• «Palabras de presentación a Juan Gómez-Cornejo: Valdepeñero Ausente 2003, Canfali, Valdepeñas, 29/08/03.
• «Valdepeñas en las tabernas centenarias de Madrid», Valdepeñas: Ciudad del Vino, Septiembre 2003. Nº extra de la revista de las:»Fiestas del vino 2003″.
• «El arte de no parecerse a nadie, Lanza, Ciudad Real, 22/09/2003.
• «Félix Grande y su balada del abuelo palancas», Lanza, Ciudad Real, 10/10/03.
• «Besteiro: un verdadero socialista», Lanza, Ciudad Real, 24/10/03.
• «Vicente Núñez: un suicida de las literaturas», Lanza, Ciudad Real, 29/10/03.
• «Viva Voz (Canciones), de Jesús Munárriz», Lanza, Ciudad Real, 05/11/03.
• «El recogimiento de García Baena», Lanza, Ciudad Real, 13/11/03.
• «XIII Certamen Nacional de Dibujo G. Prieto, en Valdepeñas, Lanza, C. Real, 19/11/03.
• «La intemporalidad de Manuel Juliá», El Día de Ciudad Real, C.Real, 30/11/03.
• «Villena y sus crónicas de musis-hall», Lanza, Ciudad Real, 02/12/03.
• «La Cultura del vino en esta tierra», Lanza, Ciudad Real, 7/12/03.
• «La mirada de Joaquín Benito de Lucas», Lanza, Ciudad Real, 8.XII.03.
• «Leopoldo de Luis, siempre fiel a sí mismo», Lanza, Ciudad Real, 18/12/03.
2004
• «La profanación de Miguel Galanes o el suicidio», El Día de Ciudad Real. C.Real, 29/01/04.
• «Cecilio Muñoz: un humanista de Luparia», Lanza, Ciudad Real 05/02/04.
• «El bello tenebroso», El Día de Ciudad Real, C.Real, 02/03/04.
• «Diego Rojano y su planeta de los toros», Lanza, Ciudad Real, 05/03/04.
• «Las locas de Postín de Alvaro Retana», Lanza, Ciudad Real, 25/03/04.
• «El Jardín de R. Viero Serrano», Lanza, Ciudad Real, 16/04/04.
• «El premio de la crítica a García Montero, Lanza, Ciudad Real, 29/04/04.
• «Valdepeñas y su avenida del vino», Lanza, Ciudad Real, 04/05/04.
• «Flashes de poesía», Canfali, Valdepeñas, 14/05/04.
• «Desde la Ciudad Irreal, de Loarce», Lanza, Ciudad Real, 08/06/04.
• «Valdepeñas en Chueca», Lanza, Ciudad Real, 30/07/04.
• «Desequilibrios», de Villena», Lanza, Ciudad Real, 07/08/04.
• «El latir de Nicolas del Hierro», Lanza, Ciudad Real, 18/08/04.
• «Los Gabrieles, desde el siglo XIX, Canfali, Valdepeñas, 27/08/04.
• «Literatura Gay», Lanza, Ciudad Real, 02/09/04.
• «65 Exposición Internacional de Valdepeñas», Lanza, Ciudad Real, 14/09/04.
• «De vinos y tapas por Valdepeñas», Valdepeñas, Ciudad del Vino, Septiembre 2004. Nº extra de la revista de las:» Fiestas del Vino 2004″.
• «El Penalty, 76 años a pie de barra», Valdepeñas, Ciudad del Vino, Septiembre 2004.• «Pregón de San Isidro», revista Fiestas de San Isidro, Valdepeñas, 2004.
• «Luis Espinosa: un insigne poeta moraleño», El Día de Ciudad Real, C. Real, 01/10/04.
• “El Realismo-Hiper de P. Parcía, en Madrid”. Lanza, Ciudad Real, 22/10/04.
• “Las Aproximaciones de E. Rodríguez Ruiz”, Lanza, Ciudad Real, 02/11/04.
• “El renacimiento de V. Núñez”, Lanza, Ciudad Real, 23/11/04.
• “XIV Certamen de dibujos Gregorio Prieto, en Valdepeñas”, Lanza, C.Real, 30/11/04.
• “Valdepeñas: Vinos, Museos, Cultura…», Lanza, Ciudad Real, 24/12/04.
2005
• «Las indiscrecciones de Alfonso Castro», Lanza, Ciudad Real, 19/01/05.
• «Los dioses de Teo Serna», Lanza, Ciudad Real 01/02/05.
• «Gallego Ripoll y su torre incierta», Lanza, 09/02/05, Ciudad Real.
• «Lirismo y desnudez en Valdepeñas», Lanza, 12/02/05, Ciudad Real.
• «Arquitectura popular de Almagro e Infantes», Lanza, Ciudad Real, 18/02/05.
• «Cilleruelo y sus domicilios», Lanza, Ciudad Real, 26/02/05.
• «Los niños expósitos en Ciudad Real», Lanza, C.iudad Real, 11/03/05.
• «Carlos Morales: poeta y editor», Lanza, Ciudad Real, 18/03/05.
• «La Plazoleta de Paniagua», Lanza, Ciudad Real, 27/03/05.
• «El realismo personal de J. Marqués», Lanza, Ciudad Real, 09/04/05.
• «Cervantes y Castrortega: 2 Quixotes», Lanza, Ciudad Real, 12/04/05.
• «Amador Palacios, en sus Estancias», Lanza, Ciudad Real, 20/04/05.
• «Pepe Serrano: un bohemio de las letras», Canfali, Valdepeñas, 29/04/05.
• «En caso de incendio, cuarenta poemas de D. Cañas», Lanza, C.Real, 02/05/05.
• «Phoco/05», Lanza, Ciudad Real, 17/05/05.
• «Las interrogaciones de Luís García Pérez y el mundo de la literatura I y II», Lanza, C.iudad Real, 25 y 26/05/05.
• «Cervantes y Dalí, en mi ínsula báquica», Lanza, Ciudad Real, 31/05/05.
• «Beño y sus doloridas Tragedias Cotidianas», Lanza, Ciudad Real, 06/06/05.
• «Rumores de acero y bronce de José Lillo Galiani, en el Museo Municipal de Valdepeñas», Lanza, Ciudad Real, 21/06/05.
• “Juan Alcaide, en su centenario”, Lanza, Ciudad Real, 12/7/05.
• “Mobbing en la Universidad”, Lanza, Ciudad Real, 18/7/05.
• “La sombra de González Moreno”, Lanza, Ciudad Real, 24/7/05.
• “Para Ramón Fernández, en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 26/7/05.
• “Los pájaros negros de Nicolás del Hierro”, Lanza, Ciudad Real, 2/8/05.
• “El actor V. Hidalgo, en el IV aniversario de su muerte”, Canfali, Valdepeñas, 5/8/05.
• “¿Ingrata Valdepeñas?”, Lanza, Ciudad Real, 1/9/05.
• “La genealogía de las bodegas en Valdepeñas”, Canfali, Valdepeñas, 16/9/05.
• “66 Exposición Internacional de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 26/9/05.
• “Espacio-arte El Dorado, en Quintanar”, Lanza, Ciudad Real, 27/9/O5.
• “Pier Paolo Pasolini”, Lanza, Ciudad Real, 6/10/05.
• “Villena y sus gatos principes”, Lanza, Ciudad Real, 11/10/05.
• “Viola, un lírico de la abstracción”, Lanza, Ciudad Real, 1/11/05.
·»Corra el vino y el yantar en el Valle de Peñas». Valdepeñas: Ciudad del vino. Septiembre 2005. Nº extra de la revista de las: «Fiestas del Vino 2005».
2006
• “B. Gilabert: Forma y color en la abstracción”, Lanza, Ciudad Real, 3/01/06.
• “Trajes y tipos en El Quijote”, Lanza, Ciudad Real, 2/02/06.
• “Guía de Hostelería de Ciudad Real”, Lanza, Ciudad Real, 6/02/06.
• “Evaristo Laderas, un valdepeñero popular”, Canfali, Valdepeñas, 10/02/06.
• “Contra natura”, Lanza, Ciudad Real, 12/02/06.
• “La pintura de Daniel de Campos en Chile”, Lanza, Ciudad Real, 17/02/06.
• “Dolor y ausencias de Nicolás del Hierro», Lanza, Ciudad Real, 26/02/06.
• “Los cantos prófugos de Gallego Ripoll”, Lanza, Ciudad Real, 12/03/06.
• “La España de Alfonso XIII, en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 16/03/06.
• “Los días de la noche”, Lanza, Ciudad Real, 21/03/2006.
• “La II República (1931-1936), en su 75 aniversario”, Lanza, C. Real, 15/04/06.
• “Madera de ataúd”, Lanza, Ciudad Real, 4/05/06.
• “IV Certamen Internacional de Fotografía Foco/06”, Lanza, C. Real, 24/05/06.
• “Crucifixión de los gays en España”, Lanza, Ciudad Real, 8/06/06.
• “La obra pictórica de Rúa, en Tomelloso”, Lanza, Ciudad Real, 9/08/06.
• “Los Campos Elíseos, de García Baena”, Lanza, Ciudad Real, 14/08/06.
• “Tras la muerte de Julio Aumente”, Lanza, Ciudad Real, 20/08/06.
• “Valdepeñas en la literatura báquica”, Valdepeñas Ciudad del Vino, C. Real, 1/09/06. Nº extra de la revista de las: «Fiestas del Vino 2006″.
• “Días de vino y rosas”, Lanza, Ciudad Real, 1/09/06.
• “Mi homenaje a Pascual Antonio Beño”, Lanza, Ciudad Real, 19/09/06.
• “ Tres exposiciones 3, en Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 21/09/06.
• “Villena y sus retratos de Gil de Biedma”, Lanza, Ciudad Real, 2/10/06.
• “El nocturno azahar de García Baena”, Lanza, Ciudad Real, 11/10/06.
• “Homofobia”, Lanza, Ciudad Real, 18/10/06.
• “Canta y no llores, de Amador Palacios”, Lanza, Ciudad Real, 25/10/06.
• “Sorolla en Valdepeñas», Lanza, Ciudad Real, 4/12/06.
• “Vino, arte y poesía», Lanza, Ciudad Real, 22/12/06.
2007
• «El Universo de J. Tercero», Lanza, Ciudad Real, 10/02/07.
• «La hostelería de Ciudad Real», Lanza, Ciudad Real, 1/03/07.
• «Sánchez Moreno, un humanista báquico», Lanza, Ciudad Real, 20/03/07.
• «Fotos de Julio López, en la Ciudad del Vino», Lanza, Ciudad Real, 28/03/07.
• «La obra personal de Cristina Megía», Lanza, Ciudad Real, 11/04/07.
• «El almacén de Los Brotones», Lanza, Ciudad Real, 7/05/07.
• » Juan Alcaide en su centenario», Lanza, Ciudad Real, 21/05/07.
• «Phoco 2007», Lanza, Ciudad Real, 2/06/07.
• «José Damián, el embrujo de la danza», Valdepeñas, Ciudad del Vino, Septiembre 2007. Nº extra de la revista de las: «Fiestas del Vino 2007»
• “La erosión y sus formas de González Moreno”, Lanza, Ciudad Real, 25/10/07.
• “El realismo costumbrista de Rúa”, Lanza, Ciudad Real, 3/11/07.
2008
• «Adíós a Pascual Antonio Beño». Lanza, Ciudad Real, 23/8/08.
2014
• «Gracias a Valdepeñas, mi ciudad-isla». Jaraíz, Valdepeñas, 12/9/2014 y
Lanza, Ciudad Real, 12/9/2014.
2017
·»Delibes, en el Museo Municipal de Valdepeñas». Lanza, Ciudad Real, 2/5/2O17.
·»El Museo del Vino de Valdepeñas». Lanza. Ciudad Real. 8/5/2017.
·»Gallego Ripoll: un gran poeta castellano-manchego». Lanzadigital.com, 19/5/2017.
.»Alas rotas que arden, de J.M. González Ortega». Lanzadigital.com,25/5/2017.
·»Antonio Brotóns: un valdepeñero ejemplar». Lanzadigital.com, 1/6/2O17.
·»Gracias a la Asociación de Vecinos Zona Centro». Lanzadigital.com,12/6/2017.
·»El Tomelloso Literario». Lanzadigital.com, 17/6/2O17.
·»Burla del diablo perdedor, de Raúl Carbonell». Lanzadigital.com, 22/6/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (1)». Lanzadigital.com, 27/6/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (2)». Lanzadigital.com, 2/7/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (3)». Lanzadigital.com, 9/7/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (4)». Lanzadigital.com, 16/7/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (5)». Lanzadigital.com, 22/7/2017.
·»Las tabernas centenarias de Madrid (y 6)». Lanzadigital.com, 29/7/2017.
·»El Café Lion, donde convivieron las dos Españas». Lanzadigital.com, 13/8/2017.
·»El Café Gijón de Madrid: 129 años de historia». Lanzadigital.com, 26/8/2017.
·»El poeta Miguel Hernández: vida, obra, amigos, cárcel y muerte». Lanzadigital.com, 29/8/2017.
·»Teo Serna: un creador nato». Lanzadital.com, 10/9/2017.
·»La cervecería alemana». Lanza: semanario de la Mancha, en su edición de papel, 8/9/2017.
·»Daniel de Campos:Un gran pintor castellano-manchego». Lanzadigital.com, 10/11/2017.
·»Pintores de Arte exponen en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 19/12/2017.
2018
·»Familia Lucendo: un siglo elaborando vinos de calidad». Lanzadigital.com, 11/1/2018.
.»Pablo García Baena y el grupo Cántico». Lanzadigital.com, 10/2/2018.
·»Dorados días de sol y noche, de Luis Antonio de Villena». Lanzadigital.com, 17/2/2018.
.»La luna de la Cosecha, de José A. Blanco». Lanzadigital.com, 23/2/2018.
·»Exposición La Mancha al sol, en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 2/3/2018.
·»Recordando al actor valdepeñero Valentín Hidalgo». Lanzadigital.com, 9/3/2018.
·»Historia de la taberna más antigua de Madrid: Antonio Sánchez, de Ant. Pasies Monfort». Lanza: semanario de La Mancha, en su edición de papel, 16/3/2018.
·»El tonadillero valdepeñero Tomás de Antequera». Lanzadigital.com, 24/3/2018.
·»Casa el Cojo, en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 28/3/2018.
.»Exposición-homenaje a Tomás de Antequera en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 1/5/2018.
·»El Penalty cumple 90 años». Lanza: semanario de La Mancha, en su edición de papel, 4/5/2018.
.»Pardo y Ruiz-Olivares, en la Ciudad del Vino». Lanzadigital.com, 9/5/2018.
.»La mala vida». Lanzadigital.com, 18/5/2018.
·»Luis Megía: un icono de la DO Valdepeñas». Lanza: semanario de La Mancha, en edición de papel y extra del 75 aniversario», 24/5/2018.
.»Mamá, de Luis Antonio de Villena». Lanzadigital.com, 8/6/2018.
.»La copla sabe de Leyes, de Rosa Peñasco». Lanzadigital.com, 18/6/2018.
.»Gregorio Prieto y sus libros». Lanzadigital.com, 25/7/2018.
.»Mi feria de Valdepeñas». Lanza:semanario de La Mancha, edición en papel de Valdepeñas, 27/7/2018.
.»Himno a la Inmortalidad, de Raúl Carbonell». Lanzadigital.com, 10/8/2018.
.»Valdepeñas y sus 65 Fiestas del Vino». Lanzadigital.com, 31/8/2018.
.»Honores y distinciones: Lillo Galiani». Lanzadigital.com, 1/9/2018.
.»Raúl Carbonell: Medalla de las Letras Juan Alcaide». Lanzadigital.com, 10/9/2018.
.»Valdepeñas reconoce a Francisco Fernández». Lanzadigital.com, 11/9/2018.
.»Dionisio Cañas (Invitación a su obra. Biografía)», de Amador Palacios». Lanzadigital.com, 13/10/2018.
.»Dos magnas exposiciones en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 1/11/2018.
.»Color y formas», en la antigua bodega: Los Llanos». Lanzadigital.com, 7/11/2018.
.»20 años después: Quincoces, Vaquero y García». Lanzadigital.com, 10/12/2018.
.»Cristina Megía: Una pintora-artista». Lanzadigital.com, 22/12/2018.
2019
.»Beño: Un grande de la literatura manchega». Lanzadigital.com, 14/1/2019.
.»Lhardy, desde 1839″. Lanzadigital.com, 11/2/2019.
.»Claroscuro, de Pablo García Baena». Lanzadigital.com, 2/3/2019.
.»Los últimos caminos de Antonio Machado, de Ian Gibson». Lanzadigital.com, 7/3/2019.
.»Valdepeñas y su prensa (1885-2019)». Lanzadigital.com, 22/4/2019.
.»Viaje al Océano, de Raúl Carbonell». Lanzadigital.com, 26/6/2019.
.»Tres tabernas históricas madrileñas». Lanzadigital.com, 2/9.2019.
.»Cuerpo de Mujer, en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 21/10/2019.
.»Retazos, de Esteban Rodríguez». Lanzadigital.com, 5/11/2019.
.»J.Morgan: Antológica 2019″. Lanzadigital.com, 23/11/2019.
2020
.»Las caídas de Alejandría, de Luis A. de Villena». Lanzadigital.com, 14/1/2020.
.»Desnudos, en Bodega: Los Llanos». Lanzadigital.com, 18/2/2020.
.»Pepe Carretero, en la cuna de Gregorio Prieto». Lanzadigital.com, 16/3/2020.
.»Grandes galeones bajo la luz lunar». Lanzadigital.com, 21/3/2020.
.»Territorio de la herida, de Cristina Galán». Lanzadigital.com, 28/3/2020.
.»Raúl Carbonell y sus interiores esenciales». Lanzadigital.com, 20/7/2020.
.»Precios de alimentos en los años 1954-1955″. Lanzadigital.com, 31/8/2020.
.»81 Exposición Internacional de Valdepeñas». Lanzadigital.com, 8/9/2020.
.»Autorretrato del poeta Joaquín Brotons, en blanco y negro». Lanzadigital.com, 21/9/2020.
.»Bodegas Brotons cumpliría 100 años (1)». Lanzadigital.com, 14/10/2020.
.»Bodegas Brotons cumpliría 100 años (2)». Lanzadigital.com, 3/11/2020.
.»Bodegas Brotons cumpliría 100 años (y 3)». Lanzadigital.com, 18/11/2020.
2021
.»Exposición de Manolo Moreno en La Confianza». Valdepenasdigital.com, 15/3/2021.
.»Mientras sigamos vivos, de Jesús Maroto». Valderec.es, 22/3/2021.
.»Aquí, de Francisco Caro». Valderec.es, 30/3/2021.
.»Alfonso: El Cojo, en su taberna de Valdepeñas». Lanzadigital.com,22/4/2021.
.»González-Calero y su Aliento». ElecodeValdepenas. es, 12/6/2021.
.»Las orillas de la esperanza». Valderec.es, 19/6/2021.
.»Bajo el árbol sagrado: El oficio de amar, de Cristina Galán». Valderec.es, 28/5/2021.
.»Poesía completa de García Baena». Lanzadigital.com, 30/6/2021.
.»La soledad de la alegría». Valderec.es, 1/7/2021.
.»Los jubilados los carga el diablo, de Luis Chacón». Valdepenas.digital.com. 16/8/2021.
.»Mariano Carrazón: Chavolena». Lanzadigital.com, 18/8/2021.
.»Pepe Rúa regresa a Valdepeñas». Lanzadigital.com, 26/8/2021.
.»Valdepeñas: Vino, Cultura…». Valderec.es, 2/9/2021.
.»2º Aniversario de la muerte de Hilario: El del Penalty». Valderec.es, 9/9/2021.
.»Exposición de máquinas de escribir, en Valdepeñas». Valderec.es, 13/9/2021.
.»Buen día el de hoy, en la Ciudad del Vino». Valderec.es, 16/9/2021.
.»82 Exposición Internacional de Valdepeñas». Valderec.es, 19/9/2021.
.» Huele a vendimia en Valdepeñas». Lanzadigital.com, 27/9/2021.
.»Benedí regresa a sus raíces». Lanzadigital.com, 15/10/2021.
.»Poetas con luz ambiente, en Almagro». Valderec.es, 25/10/2021.
.»Recordando un viejo libro». Valderec.es, 27/10/2021
.»Mi amistad con Gregorio Prieto, de Pascual A. Beño», Lanzadigital.com, 29/10/2021.
.»23 años de la muerte de Antonio Brotons Sánchez», Valderec.es, 10/11/2021.
.»Rincones del Vino, de Chema del Fresno», Valdepenasdigital.com, 16/11/2021.
.»Esperanza Huertas, en Alcázar de San Juan», Valderec.es, 23/11/2021.
.»Lover, lover, lover, de Rafael Escobar», Elecodevaldepenas.es, 25/11/2021.
.»El abandono de la estación de Valdepeñas», Valderec.es, 29/11/2021.
.»Luis Ibáñez: maestro de música, de Tomás Megía», Valderec.es, 21/12/2021.
.»Pintores D´ ARTES, en la Ciudad del Vino», Valderec.es, 23/12/2021.
.»Curiosidades del vino de Valdepeñas, en el pasado siglo. Lanzadigital.com, 28/12/2021.
2022
.»Una de las últimas etiquetas de Bodegas Brotons», Valderec.es, 3/1/2022.
.»Bodegas Luis Megía». Valderec.es, 3/1/2022.
.»Bodegas Domingo Ruiz de León». Valderec.es, 6/1/2022.
.»Bodegas La Gloria y la Constancia». Valderec.es, 8/1/2022.
.»Plaza de la Constitución y Calle: Pí y Margall». Valderec.es, 13/1/2022.
.»Coñacs Peinado». Valderec.es, 17/1/2022.
.»Los demonios de la memoria». Valderec.es, 19/1/2022.
.»Grandeza mejicana». Elecodevaldepenas.es, 5/2/2022.
.»Las librerías de Castilla-La Mancha». Valderec.es, 23/2/22.
.»El misterio del humor manchego». Valderec.es, 15/3/22.
.»Lillo Galiani expone en: La Confianza». Valderec.es, 25/3/22.
.»Los días relevantes, de Jesús Maroto». Valderec.es, 4/4/22.»
.»Jesús Mozos, cuelga en el Gran Teatro de Manzanares». Valderec.es, 9/5/22.
.»Los sueños revelados, de Miguel Mejía». Valderec.es, 14/5/22.
.»Alas para la memoria». Valderec.es, 30/5/22.
.»Exposición de Pintores D´arte en Valdepeñas. Valderec.es, 7/6/22.
.»Recordando el pasado». Valderec.es, 10/6/22.
.»La soledad de la alegría». Valderec.es, 17/6/22.
.»Caminando por el ancho mundo». Valderec.es, 20/7/22.
.»40 años de Onda Cero en Valdepeñas». Valderec.es, 25/6/22.
.»Recordando un viejo libro». Valderec.es, 1/7/22.
.»Rimas airadas…». Valderec.es, 14/7/22.
.»La agonía de Teresa de Ávila. Valderec.es, 25/7/22.
.»Recordando a Chavolena». Elecodevaldepenas.es, 16/8/22.
.»La lentitud de la deriva, de Gallego Ripoll. Valderec.es, 30/8/2022.
.»Bodegas Santa Pola». Valderec.es, 11/9/22.
.»Valdepeñas, 1900-1930″. Valderec.es, 12/9/22.
.»Miguel Carmona, en el Museo Municipal». Valderec.es, 13/9/22.
.»83 Exposición Internacional de Valdepeñas». Valderec.es, 25/9/22.
.»La puerta de: Los Tellos». Valderec.es, 17/10/22.
.»Recordando mi libro de las tabernas». Valderec.es, 17/11/22.
.»La taberna de Antonio Sánchez». Valderec.es, 23/11/22.
.»Nave de barricas de Luis Megía, S.A». Valderec.es, 16/12/22.
.»El cercado-bodega de Afrodísio». Valderec.es, 28/12/22.
.»Cierra el seis de junio». Elecodevaldepenas.es, 29/12/22.
2023
.»Exposición de fotos en La Confianza». Valderec.es, 4/1/2023.
.»El Museo del vino de Valdepeñas». Elecodevaldepenas.es, 7/1/23.
.»Exposición de grabados en el Municipal». Elecodevaldepenas.es, 26/1/23.
.»Lorca, en La Mancha». Valderec.es, 14/2/23.
.»Recordando Bodegas Brotons». Valderec.es, 28/2/23.
.»Apuntes históricos de Valdepeñas. Valderec.es, 1/3/23.
.»Castrortega en la Ciudad del Vino». Valderec.es, 5/3/23.
.»Recordando Bodegas Luis Megía». Elecodevaldepenas.es, 6/3/23.
«Bodegas Delgado Cámara». Elecodevaldepenas.es, 7/3/23.
.»Bodegas Márquez». Valderec.es, 14/3/23.
.»La mujer de azul, de Tomás Megía». Valderec.es, 19/3/23.
.»Bodegas Sinforoso (1880)». Valderec.es, 23/3/23.
.»Exposición de J. Morgan en la Ciudad del Vino». Valderec.es, 31/3/23.
.»Muere Ramona Martín». Valderec.es, 4/4/23.
.»30 años de Pintores D´artes». Valderec.es, 13/4/23.
.»Clausurada la expo de Pintores D´ artes. Valderec.es, 1/5/23.
.»Bodegas Ciudad (1919)». Valderec.24/4/23.
.»Bodegas Videva». Valderec.es, 11/5/23.
.»Lanza (1943-2023). Lanzadigital, 23/5/23.
.»Una bodega valdepeñera con historia: Brotons. Elecodevaldepenas.es,27/5/23.
Entrevistas
Serie de entrevistas de Joaquín Brotóns hechas a personajes del mundo de la cultura y publicadas en el periódico Canfali, en la Serie Artistas, durante los años 1996-1998. Se consigna solamente el nombre del entrevistado y su actividad, y la fecha de publicación de la entrevista. Se ordena por fecha de publicación.
• Xaro, pintora. 19.7.96.
• Esteban Núñez de Arenas, pintor. 26.7.96.
• Valentín Hidalgo Rubio, actor. 1.8.96.
• Jesús Martín Rodríguez, escritor y político. 9.8.96.
• Amador Palacios, poeta. 16.8.96.
• Ibrahim Mota Verdejo, pintor y librero. 23.8.96.
• Francisco Nieva, un hombre del Renacimiento. 30.8.96.
• Javier Campos, pintor y publicista. 6.9.96.
• José Lillo Galiani, escultor. 13.9.96.
• Demetrio Antequera, cantaor. 20.9.96.
• Joaquín Morales Molero, dibujante. 27.9.96.
• Antonio Ruiz López de Lerma, poeta. 4.10.96.
• Daniel de Campos, pintor. 11.10.96.
• Miguel Mejía Ramos, pintor. 15.10.96.
• Carlos Murciano, escritor. 18.10.96.
• Sagrario Torres, poetisa. 1.11.96.
• Patricia Grande Pinilla, ceramista. 8.11.96.
• Pascual Antonio Beño, escritor. 15.11.96.
• Luis Alberto de Cuenca, poeta. 19.11.96.
• Pablo García León, diseñador y pintor. 22.11.96.
• Nicolás del Hierro, escritor. 6.12.96.
• Mauro Javier González, escultor. 12.12.96.
• Miguel Galanes, poeta. 13.12.96.
• Manuel Merlo, actor y director de teatro. 20.12.96.
• Rafael Alfaro, cura y poeta. 27.12.96.
• José Carretero, pintor. 10.1.97.
• Jesús Romero Asensio, poeta. 17.1.97.
• Gianna Prodan, una dama del Renacimiento. 24.1.97.
• Diego Rojano, abogado y escritor. 31.1.97.
• Ana Cano, pintora. 7.2.97.
• Francisco Mena Cantero, poeta.14.2.97.
• Miguel Carmona, pintor y restaurador. 18.2.97.
• Luis Jiménez Martos, escritor. 21.2.97.
• José Hierro, poeta. 7.3.97.
• Matías Sánchez Carrasco, periodista. 14.3.97.
• Luis Antonio de Villena, escritor. 21.3.97.
• Ángel García López, poeta. 28.3.97.
• José González Ortiz, escritor y crítico de arte. 4.4.97.
• Pablo García Baena, poeta. 6.4.97.
• Bernabé Gilabert Barba, pintor.18.4.97.
• Felipe Benítez Reyes, escritor. 25.4.97.
• Nicasio Sanchís, periodista. 2.5.97.
• Enrique Pedrero, pintor. 9.5.97.
• Cristina Galán, poetisa. 16.5.97.
• Antonio Román, fotógrafo. 23.5.97.
• Antonio Toledo Ruiz, diseñador. 30.5.97.
• Joaquín García Donaire, escultor. 13.6.97.
• Alfredo Rosado, fotógrafo. 20.6.97.
• Ignacio Caparrós, poeta y escritor. 27.6.97.
• Guillermo Pérez Villalta, pintor. 4.7.97.
• Antonio González Guerrero, poeta y periodista. 11.7.97.
• José Luis Marchante Araque, crítico de arte. 18.7.97.
• Pedro Antonio González Moreno, poeta y crítico literario. 25.7.97.
• Harold Zúñiga, actor y bailarín. 1.8.97.
• Antonio Lázaro, escritor. 8.8.97.
• Rosa Macías, fotógrafa. 14.8.97.
• Lorenzo Martín del Burgo, escritor. 22.8.97.
• Andrés Peláez, un hombre de la escena. 28.8.97.
• José Ibáñez, pintor. 5.9.97.
• Florencio Martínez Ruiz, escritor y crítico literario. 12.9.97.
• Joaquín Benito de Lucas, poeta. 19.9.97.
• Máximo González, escultor y decorador. 26.9.97.
• Félix Grande, escritor y flamencólogo. 3.10.97.
• Juana Castro, poetisa. 10.10.97.
• José Luis Loarce, crítico de arte. 17.10.97.
• José Serrano, escritor y pintor. 24.10.97.
• Ángel Collado, pintor. 31.10.97.
• David Lillo González, diseñador. 7.11.97.
• Rafael Pérez Estrada, escritor y dibujante. 14.11.97.
• Pedro Castrortega, pintor. 18.11.97.
• Teresa Sánchez Laguna, poetisa. 21.11.97.
• Julio Barbero, periodista. 5.12.97.
• Juan José Guardia Polaino, poeta. 12.12.97.
• Teo Serna, dibujante y escritor. 19.12.97.
• Alfonso Castro, periodista. 24.12.97.
• M. Cruz García Madrid, poeta. 31.12.97.
• Pepa Campillo, periodista. 16.1.98.
• Juan Sánchez, escultor y pintor. 23.1.98.
• Aurora Gómez Campos, escritora. 30.1.98.
• Santos Neira, diseñador. 6.2.98.
• María del Carmen Matute, escritora. 13.2.98.
• Esteban Rodríguez Ruiz, escritor. 20.2.98.
• José Infante, poeta. 27.2.98.
• Ana López Ferrer, pintora. 6.3.98.
• Eugenio Arce Lérida, poeta. 13.3.98.
• Francisca Aguirre, escritora. 20.3.98.
• José Luis Cerón, poeta y editor. 27.3.98.
• Leopoldo Alas, escritor. 3.4.98.
• José Ángel Cilleruelo, poeta. 9.4.98.
• José de Miguel Rivas, poeta. 11.4.98.
• Jesús Maroto, poeta. 17.4.98.
• Pepe J. Galanes, fotógrafo. 24.4.98.
• Miguel Ángel Alises, escritor. 1.5.98.
• Pedro Cascales, poeta. 8.5.98.
• Antonio Hernández, poeta y novelista. 15.5.98.
• Pepe Bornoy, pintor y poeta. 22.5.98.
• José López Martínez, escritor. 29.5.98.
• Leopoldo de Luis, poeta. 5.6.98.
• Eduardo Barco, pintor. 12.6.98.
• Rafael Inglada, poeta y editor. 16.6.98.
• Alonso Cordel, escritor. 19.6.98.
• Joaquín Barón, pintor. 3.7.98.
• Valentín Arteaga, poeta y cura. 10.7.98.
II. ESTUDIOS SOBRE JOAQUÍN BROTÓNS
Estudios, artículos y reseñas sobre el autor
AGUILAR, Antonio, LA PASIÓN SEGÚN SAN JOAQUÍN, Joaquín Brotóns, Pasión y vida (Antología 1977-2017). bibliouma.blogspot.com
ARCE LÉRIDA, Eugenio, “Naufragio de amor: Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 26.8.98.
–, “El poeta Joaquín Brotóns y el vino de Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 11.5.01.
–, «Pasión y Vida», de Joaquín Brotóns. Lanza, 16/3/2017. Ciudad Real.
ARTEAGA, Valentín, “Entre el desencanto y la búsqueda”, Lanza, Ciudad Real, 10.6.81.
–, “El Helenismo transparente de Joquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 31.3.81.
–, “Joaquín Brotóns”, La semana de Castilla-La Mancha, C. Real, nº 54, enero, 1990.
–, “Poemas del amor ambiguo”, Manxa, Ciudad Real, núm. 27, marzo, 1985.
–, “Reencuentro en el sur”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 11, otoño, 1987.
–, “Homenaje de El Cardo de Bronce a Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 5.11.88.
–, “Poesía y desnudez de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 11.4.86.
BARBERO, Julio, “Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 2.8.95.
–, “Joaquín Brotóns, 25 años de fecundidad poética”. La Prensa del Campo de Calatrava, Almagro 10.5.2002.
BARCHINO, Matías, “El poeta y el sur”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, nº 11, 1987.
–, “La mirada del poeta”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 14, verano, 1988.
-, «J. Brotóns, 25 años de poesía», prólogo a la antología «Selección», Valdepeñas, Ayuntamiento 2002.
BARRAJÓN, Jesús M., “La trayectoria poética de Joaquín Brotóns”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 14, verano, 1988.
-, “Prólogo al libro «Joven Ilicitano”, Valdepeñas, Colección el Impresor, 2OO7.
BEÑO, Pascual A., “Amor, deseo y desencanto”, Manxa, Ciudad Real, núm. 12, feb. 1980.
–, “El espejo de la belleza”, Manxa, Ciudad Real, núm. 19, julio 1982.
–, “Poemas del amor ambiguo”, Lanza, Ciudad Real, 10.11.84.
–, “La soledad de la luna”, Lanza, Ciudad Real, 31.1.81.
–, “Joaquín Brotóns: poesía desnuda, complicidad con los dioses”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 14, verano, 1988.
–, “La desnudez cómplice de los dioses”, Lanza, Ciudad Real, 25.2.99.
–, “Joaquín Brotóns: un poeta para el pueblo”, Lanza, Ciudad Real, 7.6.91.
–, “Reencuentro en el sur”, Canfali, Valdepeñas, 17.9.87.
–, “El Cardo de Bronce y la poesía de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 1.11.88.
–, “Rosas negras; el último poemario de Joaquín Brotóns”, Canfali, Valdepeñas, 14.8.98.
–, “El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid, de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 6.10.99.
–, “Veinticinco años en la poesía de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 3.5.02.
–, «Antología escogida de J. Brotons», Lanza, Ciudad Real, 12/10/02.
–, “La prosa poética de J. Brotons”, Lanza, Ciudad Real, 28/12/05.
-, «Joven Ilicitano», Lanza, Ciudad Real, 9.3.07
BENITO DE LUCAS, Joaquín, “Joaquín Brotóns”, Cuadernos de la lechuza, Madrid, núm. 2, mayo, 1986.
–, “Aproximación a la poesía de Brotóns”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
BLANCO, Inocente, «El paisaje nos exige una mirada», Canfali, Valdepeñas, 07/02/03.
CANO, Vicente, “El poeta Joaquín Brotóns y su libro Poemas para los muertos”, Lanza, Ciudad Real, 29.1.78.
–, “Las máscaras del desamor”, Lanza, Ciudad Real, 1.4.79.
CAÑIGRAL, Luis de, “Joaquín Brotóns”, Almud, Ciudad Real, núm. 2, 1980.
–, “La soledad de la luna”, Lanza, Ciudad Real, 7.3.1981.
–, “El espejo de la belleza”, Lanza, Ciudad Real, 28.3.1982.
–, “La desnudez del poeta”, prólogo a la antología «La desnudez cómplice de los dioses», Diputación de Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 1985.
–, “Las máscaras del desamor”, Hojarasca, Valdepeñas, núm. 11-12, nov.-dic. 2001.
CAMPILLO, Josefa, “Solo escribo si vivo”, Canfali, Valdepeñas, 31.7.1987.
–, “¿Quién se salva del silencio?”, El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
–, “Joaquín Brotóns, el tercero del ciclo poetas de la región en Alcázar de San Juan”, Diario 16. Castilla-La Mancha, 9.1.96.
CAÑAS, Dionisio, “Joaquín Brotóns y El Cardo de bronce , de Tomelloso”, Lanza, Ciudad Real, 6.3.99.
CARBONELL, Raúl, “Joaquín Brotóns y La soledad de la luna”, Lanza, Ciudad Real, 11.3.1981.
–, “El hombre, la poesía, La Mancha”, Almud, Ciudad Real, núm. 7-8, 1983.
–, “La poesía amatoria de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 15.8.87.
–, “El escritor y el mundo de su entorno: J. Brotóns, Canfali, Valdepeñas, 21.12.2001.
–, “Amor, deseo y desencanto de J. Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 22.12.2001.
-, «La sinceridad apasionada de J. Brotons», Lanzadigital.com, 26/3/2019.
CARRETERO, Fernando José, “Reecuentro en el sur», El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
CASADO, José Antonio, “Joaquín Brotóns, poeta de amor y desencantos”, Lanza, Ciudad Real, 4.11.1996.
CASTRO, Alfonso, “Joaquín Brotóns: La desnudez cómplice de los dioses, Castilla-La Mancha, Toledo, abril 1986.
–, “Reencuentro en el sur”, Castilla-La Mancha, Toledo, enero-feb. 1988.
–, “Jugos y cornadas en la vida de Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 6.3.1999.
–, “Brotóns, un divertido tabernícola”, Alforja de Estaribel, Puertollano, núm. 11, abril 2000.
–, «Bien hallado, Joaquín, en la poesía», Lanza, C. Real, 26.6.06.
COMINO, Edmundo, “Joaquín Brotóns:»Reencuentro en el sur”, Alacena de deseos, Alcázar de San Juan, núm. 18, marzo 1988.
–, “Bien hallado, Joaquín, en la poesía”, Lanza, Ciudad Real, 26.6.06.
DE LORENZO Y SOPRANIS, P, “Joaquín Brotóns:»Reencuentro en el sur”, La Estafeta literaria, Madrid, núm. 5-6, 1998.
El Cardo de Bronce, revista literaria que dirigió Valentín Arteaga y coordinó Tomás Casero, le dedicó el nº 14 (verano 1988), en cuyo monográfico ven la luz textos y dibujos de más de sesenta autores: Matías Barchino, Jesús Barrajón, Joaquín Benito de Lucas, Dionisio Cañas, Luis de Cañigral, Raúl Carbonell, Ángel Crespo, Miguel Galanes, Federico Gallego Ripoll, Pablo García Baena, Luis García Montero, Francisco Gómez-Porro, Pedro Antonio González Moreno, Luis Jiménez martos, Carlos Murciano, Vicente Nuñez, Amador Palacios, Rafael Pérez Estrada, Antonio Prieto, Luis Antonio de Villena, Dimitri Papageorgio, Óscar Benedí, carlos de la Rica, Gregorio Prieto, entre otros.
ESCOBAR SÁNCHEZ, Rafael, «Pasión y vida, de Joaquín Brotons». Lanzadigital.com. Ciudad Real, 16.2.2021
ESCUDERO, Mª Dolores, “Amor, deseo y desencanto”, Oncevaras, Madrid, núm. 0, marzo 1986.
FERNÁNDEZ, Francisco, “Joaquín Brotóns, entre morado y rosa”, Canfali, Valdepeñas, 10.1.1986.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, Ramón, “Hoy: Joaquín Brotóns Peñasco”, Lanza, Ciudad Real, 10.1.1982.
–, “Un poeta de fuego y ceniza”, Lanza, Ciudad Real, 24.10.90.
–, “Joaquín Brotóns: el poeta del desamor”, Lanza, Ciudad Real 28/10/02.
–, “Adiós, muchachos”, Lanza, Ciudad Real, 19/12/05.
FERNÁNDEZ NIETO, Manuel, “En torno a la poesía de Joaquín Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14. verano 1988.
FERNÁNDEZ, Nieves, ”Brotons: Entre flores y adioses”, La Tribuna, Ciudad Real, 20.5.06
FERREIRO, Celso Emilio, “Una pocas palabras previas”, prólogo al libro Las máscaras del desamor, Valdepeñas, Casa Campos, 1978.
GALANES, Miguel, “¿Un griego en la Mancha?”, Lanza, Ciudad Real, 2.6.1992.
GARCÍA BAENA, Pablo, “Joaquín Brotóns en su ciudad natal”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
–, “Sobre la poesía del valdepeñero Joaquín Brotóns”, Canfali, Valdepeñas, nº 814. 29.1.1999.
GARCÍA BALBUENA, Concha, “Las máscaras del desamor”, Colección autores nuevos, Madrid, núm. 7, junio 1977.
GARCÍA GIL, C., “Joaquín Brotóns entre sus máscaras del desamor”, Lanza, Ciudad Real, 11.2.1979.
GARCIA MONTERO, Luis, «La poesía de Joaquín Brotons». Lanzadigital.com. 14/9/2019.
GARCÍA PÉREZ, L., “Rosas negras de Joaquín Brotóns”, Alforja de Estaribel, Puertollano, núm. 8, 1997.
–, «Joaquín Brotóns, Selección», Alforja de Estaribel, Puertollano, nº 19 Octubre/Diciembre 2002.
–, “Aproximación a la poesía de J. Brotons”, Lanza, C. Real, 21, 23,26, 31/12/05 y 2/1/06.
-, «Joven Ilicitano o la efusión amorosa de J. Brotons», Lanza, Ciuddad Real, 12.4.07.
GIBSON, IAN, «Pasión y vida, de Joaquín Brotons», Lanzadigital.com, 13/2/2019.
GÓMEZ, Julián, “J. Brotóns, entre el fuego y la ceniza”, Canfali, Valdepeñas, 7.5.93.
–, «Exposición J. Brotóns, 25 años de vida y obra», Canfali, Valdepeñas, 18/10/02.
GÓMEZ PORRO, Francisco, “Exvoto”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, 1988.
–, «Joaquín Brotóns», en Avena Loca (páginas 272 y 273), Biblioteca Añil, Celeste Ediciones, Madrid, 1998.
–, “Rosas Negras de Joaquín Brotóns”, Añil, Toledo, núm. 16, invierno 1999.
–, «Brotóns, Joaquín, en La Tierra Iluminada, Volumen 1 (páginas 133 a 135), Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo 2003.
–, “Enciclopedia de Castilla La Mancha”(Tomo 8, Cultura, p/ 50), Edicsa, Madrid, 1999.
–, “Enciclopedia de Castilla La Mancha”(Tomo 10, Biografías, P/ 25), Edicsa, Madrid, 1999.
GONZÁLEZ GUERRERO, Antonio, “Reencuentro en el sur”, Canfali, Valdepeñas, 1.9.89.
–, “Innovador Brotóns”, Letras y artes, La Paz, Bolivia, 25 junio 1999.
GONZÁLEZ MORENO, Pedro Antonio, “La fiebre del amor y la belleza”, Canfali, Valdepeñas, 27.2.86.
–, “Reencuentro en el sur”. Manxa, Ciudad Real, núm. 38, septiembre 1987.
–, “El helenismo epigonal de Joaquín Brotóns”, en Aproximación a la poesía manchega, Ciudad Real, Diputación, Col. Biblioteca de Autores Manchegos, núm. 46, 1988.
–, “Joaquín Brotóns entre el fuego y la ceniza”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm.19, diciembre 1992.
–, “Las rosas del dolor de Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 3.10.98.
–, “Elogio del vino”, Canfali, Valdepeñas, 3.12.99.
–, «Poesía Escogida de J. Brotóns», Lanza, Ciudad Real, 17/11/02
-, «Joven Ilicitano», Astrofuente, nº 23, Madrid, Octubre/07.
-,»Mapa literario Ciudad Real», El Invisible Anillo, nº 6, Paginas 70-71. Madrid, Enero/abril/2008.
–, «La Lírica de un griego exiliado en Valdepeñas». Introducción a «Pasión y Vida (Antología 1977-2017″) Editorial Verbum, Madrid, 2017.
-,»Joaquín Brotóns», en La Musa a la Deriva (página 148), Junta de Castilla y León, Salamanca, 2016. Premio Fray Luis de León de Ensayo.
GONZÁLEZ-ORTEGA, José María, «Joaquín Brotóns:Fantasmas de la Pena», Ediciones Almud, Ciudad Real, 2009.
–, «Pasión y Vida» (Antología 1977-2017″), de J. Brotóns. Lanza, 20/3/2017. Ciudad Real.
GÓNZÁLEZ ORTIZ, José, “Rosas negras de J. Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 15.2.99.
–, “Joaquín Brotóns, Crónicas de La Mancha, núm. 213, marzo 1999.
–, “Joaquín Brotóns, un poeta prisionero de su isla”, Lanza, Ciudad Real, 2.5.97.
–, “El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid”, Lanza, Ciudad Real, 13.10.99.
–, «Joaquín Brotóns, 25 años de literatura», Lanza, Ciudad Real, 02/11/02
–, «Libro y exposición del poeta Joaquín Brotóns, Oretania, Ciudad Real, 1ª quincena-noviembre 2002.
HIERRO, José, “Palabras de presentación”, Lanza, Ciudad Real, 10.5.81.
HIERRO, Nicolás del, “Palabras”, Lanza, Ciudad Real, 21.5.78.
–, “Amor, deseo y desencanto”, Lanza, Ciudad Real, 4.11.79.
–, “La soledad de la luna”, Lanza, Ciudad Real, 15.2.81.
–, “Las máscaras del desamor”, Lanza, Ciudad Real, 19.12.78.
–, “Rosas negras”, Lanza, Ciudad Real, 3.8.98.
IRANZU, Cayetano, «La poesía última de Ciudad Real, El Cardo de Bronce, nº 7, Tomelloso, otoño 1986.
JULIÁ, Manuel, “El club de los poetas vivos”, La Tribuna, Ciudad Real, 12.2.99.
LADERAS, Elisa, “J. L. Martínez, indaga en las raíces de las bodegas de Valdepeñas”, El día de Ciudad Real, C. Real, 13/8/05.
–, “Las vivencias de Brotons”, El Día de Ciudad Real, C. Real, 11/12/05.
LILLO, José, «El poeta herido», Jaraíz, Valdepeñas, 14/09/2012.
LOARCE, José Luis, “De néctares y frutos”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
LOMBERA, Juan Patricio, «Poesía Escogida de J. Brotóns», Blanco y Negro Cultural, Madrid, 08/11/03
LÓPEZ Ana Victoria, “Joaquín Brotóns, poeta”, Formas, nº1, 2º semestre, C.Real 02.
LÓPEZ AZORÍN, Manuel, «J. Brotóns: Pasión y Vida», blog del poeta Manuel López Azorín, 21/3/2017.
LÓPEZ MARTÍNEZ, José, “Joaquín Brotóns, Poemas para los muertos”, La Estafeta Literaria, Madrid, núm. 631, marzo 1978.
–, “Dolorosa historia interior”, Nueva estafeta, núm. 52, mayo 1983, Madrid.
LÓPEZ SÁNCHEZ, Ángel, “Joaquín Brotóns y los poemas del amor ambiguo”, Lanza, Ciudad Real, 11.11.84.
–, “El poeta Brotóns y su acendrada personalidad”, Lanza, Ciudad Real, 11.3.90.
–, “Joaquín Brotóns, entre el amor, el deseo y el desencanto”, Lanza, Ciudad Real, 31.7.84.
–, “Joaquín Brotóns, un poeta en la línea de los grandes”, Canfali, Valdepeñas, 13.5.94.
–, «Mi homenaje a Joaquín Brotóns», Canfali, Valdepeñas, 15/11/03.
-,»Joaquín Brotóns también fue niño», Jaraíz, Valdepeñas, 27/4/2018.
LÓPEZ FERNANDEZ-SACRISTÁN, Tomás, «Querido amigo, Joaquiné». lanzadigital.com, 26/12/2017.
LLAMAZARES, Rafael, “Joaquín Brotóns”, La gaceta de La solana, nº. 62, diciembre 1985,
–, “Joaquín Brotóns: Poemas para los muertos”, Lanza, Ciudad Real, 31.7.91.
–, “Joaquín Brotóns: Rosas negras”, Lanza, Ciudad Real, 11.9.98.
–, “J. Brotóns”, en Poetas valdepeñeros del siglo XX, Valdepeñas, UNED, 1997, pp. 249-265.
MANZANARES, Damián, “Algo de Joaquín Brotóns”, La Tribuna, Ciudad Real, 29.9.98.
–, “Dos poetas y el mar”, La Tribuna, Ciudad Real, 20.9.00.
–, “Joaquín Brotóns, un creador nato”, Crónicas de La Mancha, núm. 61, 6/4/1996.
–, «Joaquín Brotóns, un hito», Lanza, Ciudad Real, 19/11/02.
MANZANARES GARVÍN, Alfonso, «A propósito de Pasión y vida, de Joaquin Brotóns», Lanza, Ciudad Real, 15/5/2017.
-,»Pasión y vida, de Joaquín Brotóns», Jaraiz, Valdepeñas, 12-19-26/5 y 2/6/2017.
MARCHANTE, Javier, “Joaquín Brotóns Peñasco”, Bisagra, Ciudad Real, 23.9.90. MARCHANTE, José Luis, «Joaquín Brotóns, 25 años de vida-obra», Canfali, Valdepeñas, 15/11/02.
MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, J., “La soledad de la luna”, Lanza, Ciudad Real, 31.1.81.
–, “Amor, deseo y desencanto”, Lanza, Ciudad Real, 9.3.80.
MARÍN ARROYO, Daniel, Adagio, «El triste lamento de un poeta, JBP». Jaraíz,
Valdepeñas, 20/12/2023.
MARTÍN RODRÍGUEZ, Jesús, “Joaquín Brotóns, entre lo humano y lo desencantado”, Lanza, Ciudad Real, 25.11.83.
–, “Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm.14, verano 1988.
MARTÍNEZ, José Luis, “Brotóns rastrea a los Valdepeñas en las tabernas de Madrid”, La Tribuna, Ciudad Real, 30.8.99.
–, “Joaquín Brotóns, el gran poeta olvidado en su tierra”, Canfali, Valdepeñas, 10.11.2000.
–, “Bodegas Brotons: vinos con historia”, Lanza, Ciudad Real, 31/7 y 1/8/05.
–, “Los Brotones”, en el libro “La genealogía de las bodegas en Valdepeñas”, Ayto de Valdepeñas, Ciudad Real, 2005.
MARTINEZ DE CARNERO, Fernando:» Reencuentro en el sur: el desafio al amor o el amor más poderoso que la muerte». El Cardo de Bronce, Tomelloso, núm 14, verano, 1988.
MENA CANTERO, Francisco, “El espejo querido de Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 30.7.83.
–, “La luna en el verso de Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 21.1.81.
–, “El espejo de la belleza”, Manxa, Ciudad Real, núm. 23-24, febrero 1984.
–, “La poesía desarraigada de Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 24.11.79.
–, “La desnudez cómplice de los dioses”, Manxa, Ciudad Real, núm. 33, junio 1986.
MERLO, Eduardo, “Vivo en una Valdepeñas propio, donde todo es distinto”, El Día de Ciudad Real, C.Real, 17/08/03.
MOLINA FERNÁNDEZ, Ana Maria, “Joaquín Brotóns, La desnudez cómplice de los dioses”, Estaribel, Puertollano, núm. 12, verano 1986.
MORA, Agustín, «A Joaquín Brotóns», Canfali, Valdepeñas, 25/10/02.
MORENO, Manuel, “Siete libros alineados en nuestro vasar de Joaquín Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
MOYA, Pablo César, “El último caballero andante: notas sobre poesía e ideología en la poesía de Joaquín Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 17, mayo 1991.
–, “El ambiguo destino de Tántalo (notas sobre la poesía de Joaquín Brotóns)”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
MURCIANO, Carlos, “El poeta de los seis corazones”, Nueva Estafeta, Madrid, núm. 38, enero 1982.
–, “El poeta de los seis corazones (En torno al primer Brotóns)”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
PASTOR ALMENDROS, Juan Andrés: «Joaquín Brotons y su poesía», Valderec.es, 19/4/2021.
PALACIOS, Amador, “Brotóns, belleza física y trasfondo amargo”, Lanza, Ciudad Real, 11.3.92.
–, “Joaquín Brotóns, memorialista”, Lanza, Ciudad Real, 13.10.99.
–, “Joaquín Brotóns en su Valdepeñas”, Lanza, Ciudad Real, 23.9.98.
–, “El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid”, La Tribuna, Ciudad Real, 3.10.99.
–, Prólogo a la «Poesía Escogida», de Joaquín Brotóns, El toro de barro, Cuenca, 2002.
–, «El último romántico», El Día de Ciudad Real, C. Real, 03/02/2008
–, Joaquín Brotóns: Medalla de las Letras «Juan Alcaide», ABC, Toledo,
31/05/2014.
–, Prólogo al libro «Espejo de sombras», de Joaquín Brotóns, Colección Autores Locales, Excmo. Ayuntamiento, Valdepeñas, 2011.
-,»El día a día del poeta Joaquín Brotóns», El Diario.es. Castilla-La Mancha, 28/12/2o22.
PALENCIA, Juana, “Para ti, Joaquín Brotóns”, Hojarasca n° 1 y 2, Valdepeñas, febrero 2002.
PEDRERO, Enrique, «El ayer y el hoy de Joaquín Brotóns», Lanza, C.Real, 03/11/02.
PEÑASCO, Miguel, “1978, un año clave en la poesía de Joaquín Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
PINTADO, Pedro, “Joaquín Brotóns, entre el amor y el desamor”, 4.4.85
–, “Líneas de amistad”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
–, «Poesía escogida de Joaquín Brotóns», Ciudad Real turismo y economía, nº 21, Noviembre/Diciembre 02.
RAMIREZ, Luis Carlos, «Versos como dardos (Pasión y vida», LUIS CARLOS RAMIREZ BLOG. jaraiz net, 9/4/2017.
RODRÍGUEZ RUIZ, Esteban, “El vino de Valdepeñas en las tabernas de Madrid”, La Tribuna, Ciudad Real, 10.11.99.
–, “Recuerdos”, La Tribuna, Ciudad Real, 3.4.2011.
–, “Rosas negras I y II”, La Tribuna, Ciudad Real, 23 y 30.9.98.
–, «Joaquín Brotóns: Selección», La Tribuna, Ciudad Real, 04.09.02.
–, «J. Brotóns, 25 años de vida-obra (1977-2002), La Tribuna, Ciudad Real, 15.03.02.
–, “Adiós muchachos”, La Tribuna, Ciudad Real, 8.3.06.
-, «Joven Ilicitano», La Tribuna, Ciudad Real, 2.5.07.
–, «Pasión y Vida». La Tribuna, Ciudad Real, 9/4/2017.
RUBIO ESTEBAN, Martín-Miguel, «Joaquín Brotóns», La Razón, Madrid, 26.10.02.
–, «Pasión y Vida», de Joaquín Brotóns. elimparcial.es 14/4/2017.
RUIZ LÓPEZ DE LERMA, Antonio, “Umbral”, prólogo a Poemas para los muertos, La Solana, 1977.
SALABERRY, J. A, “Joaquín Brotóns, en la oscura alcoba de las estrellas”, Lanza, Ciudad Real, 25.7.81.
–, “En el espejo de la belleza”, Lanza, Ciudad Real, 24.3.82.
SALINAS, J., “La audacia de Brotóns se refleja en lo inédito de sus Rosas negras”, Lanza, Ciudad Real, 22.8.98.
–, «Homenaje a Brotóns en la revista «Hojarasca», Lanza, C.Real, 15/03/02.
SÁNCHEZ, Mª Carmen, “La desnudez cómplice de los dioses”, Mancha, Ciudad Real, núm. 17, 1986.
–, “Regocijo”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm.14, verano 1988.
–, “Joaquín Brotóns, En el sur”, Lanza, Ciudad Real, 2.1.88.
SANCHEZ ESCOBAR, Rafael, «Pasión y Vida», Valderec.es, 28/1/2021.
SÁNCHEZ RUIZ, Antonio, “Joaquín Brotóns y la renovación poética”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
–, «A lo largo de 25 años…», Canfali, Valdepeñas, 15/11/02
SANCHÍS, Nicasio, “Reencuentro con Joaquín Brotóns”, El cardo de bronce, Tomelloso, núm. 14, verano 1988.
SERNA, Teo, “A propósito de Rosas negras, o ese libro no es un libro”, Calicanto, Primavera-Verano, 1999, Manzanares.
-, «Una isla, una república, una soledad», El Día, Toledo, 29.4.07.
-,»J. Brotóns: Pasión y vida. Antología 1977-2017″, Boletín digital: LIBROS Y NOMBRES DE CLM, Nº 307, Año VII, 25/6/2017.
SIRIKIS, D, “Joaquín Brotóns o la ternura de un poeta entrañable”, Canfali, Valdepeñas, s.d.
SOLIS, Fran, «Tas tabernas de Brotóns», Alimentos de Castilla-La Mancha, nº 16, Ciudad Real, Abril/Mayo 2003.
SOTEJAR, “Amor, deseo y desencanto”, El Manchego, 20-30.12.80.
TOLEDO DÍAZ, Rafael: «J.Brotóns: Al césar, lo que es del césar», Jaraíz, Valdepeñas, 29/8/2014.
VELASCO FERRER, J. L., “A propósito de Joaquín Brotóns”, Canfali, Valdepeñas, 27.4.01.
VILLENA, Luis Antonio de, “Unas palabras para Joaquín Brotóns”, prólogo a Rosas Negras, Valdepeñas, Asociación Jóvenes Amigos del Vino, 1998.
VV.AA., “La cultura del vino en Castilla-La Mancha”, Junta de Comunidades de C.M., Toledo, 2003.
XARO, “La desnudez cómplice de los dioses”, Canfali, Valdepeñas, 26.3.94.
YÉBENES, J, “Joaquín Brotóns, la historia de un perdedor”, Lanza, Ciudad Real, 18.10.93.
ZERÓN, J. L., “Reencuentro en el sur”, Empireuma, Alicante, núm. 12, abril 1988.
Entrevistas a Joaquín Brotóns
• BARBERO, Julio, “Joaquín Brotóns, un poeta que se deja la vida en el amor”, Bisagra, núm. 278, mayo 1993. Ciudad Real.
• GARCÍA, Margarita, “Brotóns, la libertad en las manos”, Canfali, Valdepeñas, 24.11.1989
• GÓMEZ, Ramón, «J. Brotóns: El poeta del desamor», Lanza, Ciudad Real, 28.10.02.
·GÓMEZ, Lola, «J. Brotons: Ahora no escribo porque no tengo vivencias y mi poesía es vivencial», periódico digital: actualidadvaldepenas.com, (Cultura), 27/11/2017.
• GUNDÍN, J. A., “Joaquín Brotóns, un poeta en provincias”, ABC, 19.11.1983, Madrid.
• LÓPEZ, Ana Victoria, «J. Brotóns, poeta». Revista formas nº1. 2º semestre. C. Real. 02.
• MARCHANTE, Javier, “104 kilos de poesía”, Bisagra, nº 117,febrero 1990, Ciudad Real.
• MERLO Eduardo, «Vivo en una Valdepeñas propia, donde todo es distinto», El Día de Ciudad Real, C. Real, 17.08.03.
• MOLINA FERNÁNDEZ, Ana Mª, “Hablamos con Joaquín Brotóns”, Estaribel, núm. 10, invierno 1986, Puertollano.
• MARTÍN RODRÍGUEZ, Jesús, “Joaquín Brotóns”, Canfali, Valdepeñas, 6.10.1988.
• SÁNCHEZ, Mª Carmen, “Joaquín Brotóns”, Mancha, núm. 8, diciembre 1984.
• SALINAS, Javier, “Joaquín Brotóns”, Lanza, Ciudad Real, 26.4.1998.
.GUERRERO, MAITE, «Bibliotecas muy personales: Joaquín Brotons». Lanza, edición en papel del: «Semanario de La Mancha», Ciudad Real, 29.1.2021.
.GUERRERO, MAITE: «Poesía, narrativa, teatro, ensayo y biografías de artistas , en la biblioteca de Joaquín Brotóns». Lanzadigital.com, 30.1.2021.
Homenajes colectivos
• Homenaje de la Revista literaria: «El Cardo de Bronce», que le dedicó el nº 14, Tomelloso, Verano 1988, número monográfico, en el que participaron más de 60 autores: Poetas, escritores, Filólogos, Catedráticos y Profesores de Universidad o Institutos, pintores…
• Homenaje en Bodegas Miguel Calatayud, organizado por la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas y la Taberna del Buen Bebedor. Valdepeñas.11.7.1999.
• Homenaje en Bodegas Dionisio de Nova, organizado por la Cofradía de los Mayorales del Vino, de Valdepeñas. 26.3.1999.
• Homenaje de los jóvenes al poeta Joaquín Brotóns, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valdepeñas, celebrado en la Casa de la Juventud, 19.4.2002.
• Exposición homenaje «Joaquín Brotóns: 25 años de vida-obra 1977-2002». Centro cultural «Cecilio Muñoz Fillol», Valdepeñas, del 19 de octubre al 22 de noviembre de 2002.
• Homenaje de la revista literaria «Calicanto», que en su número 13, primavera-verano 2003 publicó su poema autógrafo e inédito: «Adiós, amigo», sumándose con ello a la celebración del 25 aniversario de la obra poética de Brotóns.
·La Asociación de Vecinos Zona Centro, de Valdepeñas, le tributa un homenaje en la Plaza de España de la Ciudad del Vino, en el que le entregan una placa con la siguiente inscripción: «A Joaquín Brotóns Peñasco, por toda una vida dedicada a la poesía, madre de cultura valdepeñera. A.V.V. ZONA CENTRO. Valdepeñas, 9 de junio de 2017».
Honores y distinciones:
• En 2014, el Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Valdepeñas, teniendo en cuenta la propuesta de la Comisión de Honores y Distinciones, le concede la Medalla de las Letras:»Juan Alcaide», galardón honorífico, sin dotación económica, que sorprendió y emocionó mucho al poeta, ya que no lo esperaba.